BO Togel Bandar Togel Casino Online Bandar Togel Bandar Togel Toto Togel Daftar Togel Bandar Togel Terbesar Slot Gacor BO Togel
Curso de seguridad Vial y Examen Teórico – Transito

El Curso de Educación Vial es dictado por las Sras; PUGH, MARCIA y VELAZQUEZ, CLAUDIA.

Está destinado para aquellas personas que tengan que realizar su Licencia Nacional de Conducir, es uno de los requisitos para seguir con el trámite adelante, sin el Curso de Educación Vial, no podrán rendir el Examen Teórico y Práctico.

El mismo está compuesto por los siguientes temarios Auto, Moto, Estrella Amarilla y Diversidad de Género.

¿Dónde se realiza?

Modo Presencial en las oficinas de Tránsito -9 de Julio n°672-, donde se le otorgara un turno con día, fecha y hora (tolerancia 15´caso contrario perderá dicho turno) -Cupos 25 (veinticinco) personas-.

Como se desarrolla el curso;

    • Se brinda en un plazo de 5 horas (mínima).
    • 2 (dos) veces por semana -Lunes y Miércoles de 17:15 a 22:30 hs.-
    • Se tratan las preguntas puntuales del examen.
    • Donde se podrán observar videos/audio visuales.
    • La/s Educadora/s explicaran el desenlace de cada videos expuestos.
    • Las personas que hayan rendido mal el teórico podrán sacarse todas las dudas que tengan.

MISIÓN:

Es poder compartir el conocimiento de la Seguridad Vial y de esa manera poder llegar a concientizar, más sobre los recaudos que hay que tener cuando se maneja.

También los elementos de seguridad, reglas para llevar una conducción eficiente, condiciones psicofísicas del conductor, señales viales y responsabilidades.

En el mismo se informa sobre la campaña de concientización Vial Estrella Amarrilla, que a partir del 01 de Abril del año 2020, atraves de la Agencia de Seguridad Vial fue incorporada como una señal vial en los manuales del teórico de Educación Vial, lo que con lleva que se realicen pregunta en el Examen sobre dicha estrella.

A partir de 07 de Julio del año 2021, comenzó la capacitación perspectiva de género para la obtención de la Licencia Nacional de Conducir, los aspirantes tendrán que estar Capacitado sobre la Violencia de Género.

De esta manera podrá incorporar elementos y herramientas que les permitan reflexionar sobre sus conductas, derribar estereotipos e interrogarse para lograr un espacio vial más seguro y nuevas formas de pensar en el espacio público.

Una vez finalizada la capacitación, la Examinadora firmara el F.U.T (Formulario Único de Tramite) y dará por aprobado el curso.

No se firmara el Formulario a aquellas  personas que NO finalicen la capacitación obligatoria.

 MODALIDADES PARA RENDIR EL  EXAMEN  TEORICO.

 

El examen se rinde de forma presencial, con el formato múltiple choice, donde se evalúa el conocimiento y aptitudes para la obtención de Licencia Nacional de Conducir.

¿Cómo es el examen teórico?

Este esta basado en Reglamentación y Normas Generales de la Seguridad Vial, en relación a lo explicado en el curso.

El examen para la Categoría B.1 y A.1.2, está compuesto por Promedio de 25 (veinticinco) preguntas, en la cuales se pueden equivocar 4 (cuatro), pero ninguna de carácter eliminatorio.

En el examen General tienen un promedio –curso teórico– de 68 (sesenta y ocho) preguntas de las cuales se pueden equivocar en un promedio de 8 (ocho) y ninguna de carácter eliminatorio.

Todas las Categorías Profesionales C, E y D, se pueden equivocar en 3 (tres), pero ninguna de carácter eliminatorio.

En el examen General Categoría Profesional se pueden equivocar en 6 (seis), pero ninguna de carácter eliminatorio.

En el caso de desaprobar tendrá 2 (dos) oportunidades más.

La primera es a los 15 (quince) días corridos.

La  Segunda a los 30 (treinta) días corridos.

Caso contario deberá volver el año siguiente sin excepción.

-En todos los casos deberá solicitar turno previamente-

 

TOLERANCIA

Cada persona tendrá una tolerancia de 15´de espera, una vez pasada la hora deberá solicitar otro TURNO, ya que hay muchas demanda.

Finalizada la evaluación, la/el examinadora/or será quien evalúe si está aprobado.

PROHIBICIÓNES

Uso del celular.

CONCLUIDO EL EXAMEN Y APROBADO

Una vez que aprobó la primera instancia, tendrá que realizar el Examen Práctico el cual se lleva a cabo en las instalaciones del Autódromo Mar y Valle -Ruta Nacional N°3-

Donde será evaluado por Instructor Habilitado.

TEMAS

1° Parte: Administrativo

  • Ley Nacional de Tránsito 24.449-26363.
  • Cambio de Jurisdicción (90 -noventa-días).
  • Edades según categoría.
  • Principiantes.
  • Motivos por los cuales se puede inhabilitar una licencia de conducir.
  • Genero y Violencia de Genero.
  • Antecedentes Penales, las categorías profesionales y los motivos por los que se puede negar la licencia.

2° Parte: Señales Lumínicas, Sonoras, Manuales, Graficas

  • Lumínicas:

-Semáforos.

-Conducta de los conductores y peatones.

-Prioridades.

-Maniobras de adelantamiento, giros, luces reglamentarias.

  • Sonoras:

-Uso adecuado de la bocina reglamentaria.

-Vehículos de emergencias, señal sonora y lumínica, maniobra para ceder el paso en caso de una emergencia.

  • Manuales:

-La importancia de la autoridad de control.

-Documentación obligatoria a la hora de circular.

-Revisión Técnica Obligatoria: Vigencias.

-Comportamiento de la autoridad de control.

-Comportamiento de ciudadano ante la autoridad.

-Infracciones de conducir.

  • RECESO 10 (DIEZ) MINUTOS
  • Señales Graficas:

-Colores de las señales reglamentarias.

-Se muestran las señales en la pantalla.

-Señales reglamentarias y de prohibición.

-Que hacer ante una señal de PARE.

-Prioridades.

-Video doble línea amarilla.

  • Señales Preventivas: Colores, ejemplos de señales.
  • Señales Informáticas: Colores, ejemplos de señales.

3° Parte: Accidentologia-Video uso del celular

  • Factores de riesgo a la hora de conducir.
  • Alcoholemia.
  • Narcolemia.
  • Cinturón de seguridad.
  • El celular y la conducción.
  • Uso de los auriculares.
  • Estrella amarilla.
  • Los medios de comunicación y los siniestros viales.
  • Velocidades.

4° Parte: Video de cierre de charla

  • Historia de vida personal y como afecta la vida cotidiana
  • Se entregan los F.U.T (Formulario Único de Tramite) firmados y con el turno para rendir el Examen Teorico.
Menú